ASERTIVIDAD

La asertividad es el mejor estilo para los directores de enfermería y el único que deben promover en su personal. Sin embargo, existen obstáculos que las enfermeras deben superar para conseguir la asertividad.


Obstáculos para la asertividad:
  • Pasivos: se acomoda, evita, suprime.
  • Agresivos: abusivo, dominante, forzador.
  • Enérgicos: colaborador, integrador.
  • Roles de sexo.
  •  Proceso de socialización de enfermería.
  •  Competencia de rol masculino-femenino.
  • Abeja reina.
  •  Basurero.


El obstáculo más generalizado es la socialización del rol del sexo femenino, se supone que las mujeres son pasivas, dependientes, subjetivas, intuitivas, empáticas, sensibles, orientadas a las relaciones interpersonales, débiles, inconsistentes y emocionalmente inestables.

Mientras que los hombres se caracterizan con frecuencia como agresivos, competitivos, independientes, objetivos, analíticos, orientados a la tarea, confiados, autodisciplinados y emocionalmente controlados.


A las enfermeras se les ha enseñado el valor del sacrificio, la humildad y el servicio a los demás. Se les ha enseñado a no expresar sus pensamientos y sentimientos. Aunque su labor conlleva cuidados físicos íntimos, se les enseña a no comprometerse emocionalmente con los pacientes. 


Análisis transaccional
  •  El análisis transaccional es una técnica que puede ser utilizada por las enfermeras para analizar y comprender el comportamiento, ademas de ser reconocido como uno de los conceptos freudianos mentales del ego y el superego, elementos de la psique que estimulan, monitorizan y controlan el comportamiento.

Estados del ego

  • El estado del ego padre controla y es la fuente de valores, opiniones, reglas, normas y conciencia social. Los dos tipos principales de estados del ego padre son:
  1. Padre educador: guía, enseña, aconseja y suministra información sobre cómo actuar.
  2. Padre crítico: prohíbe y suministra información de tipo «debe» y «no debe».



El estado del ego niño está dominado por las emociones y es el estado de sentimiento. Es el estado de ego en el que las experiencias inmediatas desencadenan emociones fuertes.



Estados del ego:

  • Padre
  • Niño
  • Adulto

Transacciones:

Una transacción o unidad de observación es un intercambio entre personas que consiste en, por lo menos, un estímulo y una respuesta. El análisis transaccional se realiza para identificar el estado del ego del participante y consta de tipos complementarios o cruzados.


Complementario:
  • Padre a padre
  • Niño a niño
  • Adulto a adulto
Cruzado:
  • Padre a niño
Esperamos puedas comprenderlo un poco mas:









Comentarios